El consejero de Deportes y Juventud, Salvador Losa, junto con la presidenta de la asociación ADDIF (Asociación de Deportistas Discapacitados de Ibiza y Formentera), Myriam Martín, presentaron hoy la III edición del Circuit Esportiu Inclusiu d’Eivissa, organizado por ADDIF Club con la colaboración del Consell d’Eivissa. Se trata de un encuentro deportivo en que deportistas con diversidad funcional, junto con deportistas sin, conviven y comparten tiempo, demostrando sus habilidades en deportes como waterpolo, padel, judo, espeleología y tirolina, petanca, tenis, basket, fútbol y balonmano.
Desde este mes de mayo y hasta el próximo 19 de diciembre, tendrán lugar diversas pruebas deportivas no competitivas en que los participantes podrán demostrar sus conocimientos y habilidades en cada una de las disciplinas deportivas programadas. El consejero de Deportes ha valorado muy positivamente el grado de participación y de implicación de los participantes en las pasadas ediciones, “demostrando el entusiasmo y la voluntad de los participantes por disfrutar de un tiempo de ocio y adquirir hábitos de vida saludable, donde los deportistas sin diversidad funcional pueden conocer de primera mano cómo se trabaja con la diversidad, con la integración social y deportiva de las personas con diversidad funcional. Es sin duda una experiencia muy enriquecedora para todos”. Losa ha agradecido a ADDIF su iniciativa para fomentar el deporte inclusivo en la isla de Eivissa, destacando que el éxito de las dos ediciones anteriores del Circuito Deportivo Inclusivo “son muestra que estamos dando pasos muy importantes en la inclusión en el deporte, uno de los objetivos que nos hemos marcado como prioritarios en el Departamento de Deportes del Consell Insular”.
En cada prueba deportiva se cuenta con la colaboración de un club de la modalidad y con la colaboración de los distintos ayuntamientos de la isla que ceden las instalaciones deportivas donde se llevarán a cabo. Hoy se ha celebrado la jornada de padel en el Club de Campo Ibiza.
Por su parte, Myriam Martín ha explicado que el objetivo de estos circuitos es «crear espacios inclusivos en los que personas con y sin diversidad funcional puedan practicar deporte conjuntamente, una actividad que genera mucha ilusión entre los participantes». Martín ha agradecido al Consell d’Eivissa, a los ayuntamientos y las entidades deportivas colaboradoras, su implicación en una actividad que «confiamos que siga creciendo y que sea un referente para el deporte inclusivo isleño».
Síguenos