«Cuántas preguntas!», comenta Belén Alvite, responsable del Centre d’Estudi i Prevenció de Conductes Addictives (CEPCA) mirando el móvil del servicio, que echa humo. Es media tarde y aún no han acabado de responder a todas las preguntas que adolescentes de toda la isla han enviado sobre el suicidio. Ese tema tabú. El interés de los jóvenes ha desbordado las expectativas puestas en una iniciativa que Alvite cazó al vuelo. Cuando se enteró de que Nadia Banegas, de Musicaldansa, estaba montando Norway today, basada en la historia real de dos adolescentes que quedaron en un fiordo para quitarse la vida, tuvo claro que quería trabajar con ella.
Ayer, unos 400 alumnos de secundaria y bachillerato de Sa Colomina, Sa Real y Santa Maria, asistieron, desde las butacas de Can Ventosa, a la historia de July y August (encarnados por Lucía Serra y Max Pérez), esos jóvenes que se conocen en Internet y huyen a lo alto de un fiordo con el objetivo de quitarse la vida. «Me suicidaré. Y quiero hacerlo con otra persona. ¿Alguien quiere morir conmigo?», pregunta July en un chat, desde su habitación. Un mensaje en una botella lanzada al océano digital al que contesta August, de 17 años, que asegura haberlo intentado. «Un poquito». Y sin éxito. El escenario, al que están conectados, desde sus aulas, cientos de alumnos de las Pitiusas se convierte en ese fiordo de 600 metros de altura en el que la pareja, pertrechada con ropa de abrigo, una tienda de campaña, sacos de dormir, unas cervezas y unos sándwiches conversa antes de arrojarse al vacío. Un salto que durará diez segundos. «¿Qué piensas hacer en esos diez segundos?», se preguntan antes de contar, en tiempo real, esos diez segundos. Esos diez larguísimos segundos. «Una eternidad, diez segundos».
Las personas que necesiten ayuda tienen dos líneas telefónicas a las que acudir: el Teléfono de la Esperanza (717 003 717) o el Teléfono Contra el Suicidio (911 385 385), dedicados a la prevención de los suicidios.
Síguenos