![25N Consell 2022](https://idis.conselldeivissa.es/wp-content/uploads/2022/11/Oficina-Dona-dades-2022.jpg)
La Oficina de la Mujer del Consell Insular d’Eivissa ha atendido en 2022 a un total de 526 personas (472 mujeres y 54 hijos) dentro del programa de atención y tratamiento a víctimas de violencia de género, es un 5,4% menos que en 2021 donde el número total fue de 556 usuarios. De las 472 mujeres atendidas, 67 mujeres han formado parte del programa de alojamiento en los hogares de acogida. 54 hijos han formado parte del programa de atención psicológica por hijos/as de mujeres.
La mayoría de mujeres atendidas, un 49%, ha sido por casos de maltrato físico-psíquico, el 30% por maltrato psíquico, el 7% por maltrato físico-psíquico y sexual, el 3% por agresiones sexuales y el 1% por tráfico de mujeres.
En cuanto a los datos sobre la edad de las mujeres atendidas, en su mayoría, 174, tenían de 31 a 40 años, 163 de 41 a 50 años, mientras que 64 de 21 a 30 años y 62 mujeres, más de 50 años. 6 de las mujeres atendidas tenían de 14 a 20 años.
178 mujeres han sufrido maltrato entre 1 y 5 años (108 de ellas de 1 a 3 años). Mientras 89 de las mujeres atendidas han referido haber sufrido maltrato más de diez años.
De las 67 mujeres y 35 niños y niñas alojados en los hogares de acogida, el tiempo medio de estancia ha sido de 35 días. La mayoría de los casos, 41, fue de urgencia, mientras que el alojamiento regular, de media estancia, fue para 26 mujeres. La mayoría de las mujeres acogidas en los hogares de la Oficina de la Mujer ha sufrido maltrato físico-psíquico (30), psíquico (11), físico-psíquico y sexual (4), sexual (3), han llegado en pateras (8) o han sufrido explotación sexual (5).
La consejera de Bienestar Social y Recursos Humanos, Carolina Escandell, ha explicado que esta bajada se debe, en parte, a que en 2021 la pandemia de la COVID hizo que los casos aumentarán después de un confinamiento estricto, “pero no hemos de bajar la guardia. Por eso, en la presente legislatura hemos pasado de uno a tres psicólogos para atender a las mujeres que llegan a la Oficina de la Mujer, ya no hay lista de espera” y el departamento ha ampliado los espacios de que dispone este programa, “puesto que cuando empezamos los espacios eran muy justos por toda la demanda y necesidad que había. Gracias a estas ampliaciones hemos podido dar respuesta a todas las necesidades, duplicado esfuerzos y aumentado significante el presupuesto para atender las necesidades de un recurso básico como es la Oficina de la Mujer».
Actividades 25-N
Todas estas cifras se han explicado en el marco de la presentación de las actividades que el Consell d’Eivissa prepara para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre. En colaboración con el Centro de Prevención y Conductas Adictivas (CEPCA), se han adquirido lodos de libros sobre temática de igualdad que se distribuirán en los centros escolares de Primaria de la isla de Eivissa. Además, el CEPCA continuará con su labor de información y formación a través de los talleres que realiza en los centros escolares.
Síguenos