Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Así, se entiende que la salud va más allá de lo corporal e incluye distintas dimensiones ligadas a la experiencia humana.
Una de estas dimensiones es la sexualidad. La sexualidad se entiende como la vivencia subjetiva que tenemos los seres humanos de ser seres sexuados, esto es, de tener órgano sexual. Así, extrapolando la primera definición de salud, la salud sexual podría entenderse como “un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad”.
Es desde esta conceptualización, que en ALAS buscamos trabajar la sexualidad desde la visión positiva e integradora de como cada persona vive el hecho de ser sexuada. Trabajarla mediante el acompañamiento psicosocial y la promoción del bienestar y teniendo en cuenta que la sexualidad se conforma de múltiples aspectos. Por ejemplo, la identidad de género y la orientación sexual pero, también, la práctica de la erótica y los hábitos saludables, donde transversalmente influye la diversidad en la vivencia de cada persona.
La conformidad con nuestra corporalidad o con nuestra expresión de género, la dirección de nuestros deseos o las prácticas que decidimos llevar a cabo son cuestiones que pueden resultar complejas de abordar individualmente y más en una sociedad en donde aquello asociado a la sexualidad directamente se connota como pornográfico, exhibicionista, vicioso y obligado a ocultar bajo el término de lo íntimo.
Así, hay tantas sexualidades como personas y el acompañamiento psicosocial en la exploración y aprendizaje es vital a la hora de promocionar una vivencia realista, positiva y única de cada persona y, por tanto, de cada sexualidad.
Se plantea una sesión en la que las personas participantes expondrán temas claves ligados al acompañamiento psicosocial de la sexualidad. Una sesión participativa en la que las personas asistentes podrán plantear cuestiones, dudas y así formar parte de y guiar la conversación.
Síguenos