Jack Andraka nació el 8 de enero de 1997 en Crownsville, Maryland, Estados Unidos. Desde una edad temprana, demostró un interés apasionado por la ciencia y la tecnología. Durante su infancia y primeros años de adolescencia, participó en ferias de ciencias locales y exploró temas científicos de manera autodidacta.
Información personal

Biografía

1997
2011
Jack dijo que la idea de su test de cáncer pancreático le vino cuando estaba en clase de biología en North County High School mientras el profesor explicaba cómo los anticuerpos se combinan con determinadas proteínas en la sangre, a la vez que leía, por lo bajo, un artículo de la revista Science sobre los nanotubos de carbono, unas estructuras con un grosor equivalente al 0,00002% del cabello humano que transmiten la electricidad. Luego, siguió con más investigación usando la búsqueda de Google sobre nanotubos y bioquímica cancerígena, ayudado de revistas científicas gratuitas en línea (de acceso público).


2011
Más tarde contactó con 200 profesores del Johns Hopkins University y del National Institutes of Health con un plan, un presupuesto y una fecha límite para su proyecto para poder recibir ayuda de laboratorio. Había recibido cerca de 200 correos electrónicos de rechazo antes de conseguir una respuesta positiva del Dr. Anirban Maitra, profesor de Patología y Oncología y de Ingeniería Química y Biomolecular en Johns Hopkins School of Medicine.
2012
A los 15 años, mientras investigaba en línea sobre el cáncer de páncreas, Jack Andraka se percató de la falta de métodos de detección temprana efectivos. Inspirado, ideó un método innovador para la detección de este tipo de cáncer utilizando nanopartículas y anticuerpos específicos. A los 16 años, desarrolló un sensor de papel impregnado con nanotubos de carbono y anticuerpos que demostró ser una forma rápida, económica y precisa de detectar el cáncer de páncreas en sus primeras etapas. Su trabajo lo llevó a ganar el primer lugar en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel en 2012, ganándose reconocimiento mundial por su invención y visión pionera en el campo médico.


2015
Andraka se convirtió en un destacado orador en conferencias y eventos internacionales, compartiendo su historia inspiradora y promoviendo la importancia de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Se involucró en iniciativas y proyectos relacionados con la innovación médica y la investigación.
2021
La historia de Jack Andraka continúa sirviendo como fuente de inspiración para jóvenes científicos y emprendedores. Su dedicación a la innovación médica y su capacidad para abordar problemas de salud críticos con soluciones creativas lo han convertido en un modelo a seguir en la comunidad científica y más allá. Su legado perdura como un recordatorio de cómo la pasión, la perseverancia y la curiosidad pueden impulsar descubrimientos significativos y positivos para la sociedad.

Síguenos